Esta infografía muestra algnas de las ventajas que tiene el aprendizaje basado en proyectos.
Este tipo de aprendiaje me parece muy interesante y creo que es uno de los que más estimula al alumno a seguir aprendiendo y a terminar el reto propuesto.
El método consiste en la realización de un proyecto , normalmente en grupo. Ese proyecto ha sido analizado previamente por el maestro para asegurarse de que el alumno tiene todo lo necesario para resolverlo y que en su resolución desarrollará todas las destrezas que se desea.
El desarrollo del proyecto empieza con una pregunta generadora. Esta requiere del ejercicio del pensamiento crítico para su resolución. El proyecto ayuda a modelar el pensamiento crítico y ofrece andamiaje para que el estudiante aprenda a realizar las tareas cognitivas que caracterizan el pensamiento crítico.
Podemos destacar dos objetivos de este aprendizaje:
-Formar personas capaces de interpretar los fenómenos y los acontecimientos que ocurren a su alrededor.
-Desarrollar motivación hacia la búsqueda y producción de conocimientos dado que a través de atractivas experiencias de aprendizaje que involucran a los estudiantes en proyectos complejos y del mundo real se desarrollan y aplican habilidades y conocimientos.
De forma general este aprendizaje se divide en siete fases a realizar en clase:
- Planteamiento de la investigación.
- Planificación, establecimiento de metas y objetivos a alcanzar.
- Orientación.
- Recopilación de datos.
- Análisis de datos.
- Reporte o informe del proyecto.
- Evaluación
No hay comentarios:
Publicar un comentario